Historia de David y Goliat en la Biblia

Está de más mencionar que la historia de David y Goliat es uno de los relatos bíblicos más importantes y más conocidos. Nos deja una enseñanza muy contundente sobre el poder de Dios y el poder de la fe. Pero, antes de adentrarnos en este pasaje bíblico y sus enseñanzas, demos una breve introducción.

El contexto de esta historia proviene desde que los filisteos, siendo un pueblo creyente de los dioses paganos, retaron al pueblo de Israel. O bien, el pueblo de Dios. Sin embargo, las guerras entre ambas poblaciones no eran para nada fuera de lo común y causaron muertes y destrucción.

Índice de contenidos

La historia de David y Goliat: narración, enseñanzas y significado

Lo que fue diferente en esta ocasión que la introducción de un guerrero gigante llamado Goliat, que era, por menos, bastante particular.

Vamos a conocer punto por punto los detalles de la historia de pugna entre David y Goliat a continuación.

1. ¿Quién era Goliat y por qué causaba temor en Israel?

Su nombre significa literalmente “destierro” en hebreo, por lo tanto, ya sabrás qué impresión tiene este personaje en la historia. Goliat era un guerrero gigante de la ciudad de Gat y paladín del ejército filisteo. Que infundió temor puesto que por durante cuarenta días, accedió a los ejércitos de Israel.

Pero ¿Qué hacía especial a Goliat? Como ya se dijo, era en términos literales un gigante, incluso para los tiempos actuales. Puesto que se describe como un hombre de más de 3 metros. Señalado en la Biblia con una estatura de seis codos y un palmo.

Además, era todo un soldado que era capaz de enfrentarse con cualquiera en combate cuerpo a cuerpo portando una armadura de bronce de más de cincuenta kilos. Y con este simple método, desafió a todo el ejército de Israel, o bien el llamado ejército de Dios, cada mañana y cada atardecer por cuarenta días.

Saliendo invicto de sus batallas, logró que ningún otro soldado israelita tuviese el suficiente valor como para aceptar el reto de enfrentarse a Goliat.

2. Sobre David

En este relato, nos encontramos a David de la tribu de Judá, quien para ese momento era, posiblemente, un adolescente. Siendo el menor de los ocho hijos que había tenido Isaí, pero no evitaba que fuera un prodigio en cuanto a talentos y semblante.

Antes, el profeta Samuel había declarado que David sería el próximo rey de Israel. Y cuando este ungió a David, se relata que el Espíritu de Dios descendió sobre él con poder. Tal y como se señala en el salmo de Samuel 16:13.

Para ese entonces, tres hermanos mayores de David estaban en el ejército de Israel en la lucha contra el soldado Goliat. Sin embargo, al pasar los 40 días, el padre de estos anhelaba saber si sus hijos mayores estaban bien. Por lo que mandó a David a esta misión.

Al llegar al campamento, encontró a sus hermanos con bienestar, pero se percató que de un momento algunos miembros del ejército gritaban. Además de escuchar a la voz del gigante desafiando los soldados de Dios. Pero, y como se indica en Samuel 17:24, lo que más llamó su atención era ver a los israelitas huir de Goliat con temor.

3. El enfrentamiento entre David y Goliat

David no sabía nada sobre la fuerza de Goliat, ni por qué los soldados huían para evitar luchar contra él, cuando este había declarado tantas ofensas contra el pueblo de Dios. Por lo que el joven decidió enfrentarse en batalla contra el gigante.

Para el asombro de todos, incluso para el rey Saúl de Israel, David tomó la situación con valentía. Afirmando que Dios mismo lo protegería frente a Goliat, de la misma forma con la cual lo había protegido con anterioridad.

Así que el rey reconoció la confianza del joven, lo hizo vestirse con el uniforme de un guerrero y le brindó una espada como a cualquier soldado. Pero era muy pesada para David, así este decidió desprenderse de estos objetos y emplear sus armas habituales para defender a su rebaño de ovejas.

Y esto se trataba de un simple bastón y una bolsa llena de piedras lisas que recogió del río. Armado con esto, Goliat quedó desconcertado y por menos, ofendido ante los israelitas que mandaban a un simple joven a enfrentarlo. Pero David respondió que venía en nombre del Señor, y que no necesitaba de lanzas o espadas para enfrentar a quienes lo defendían.

Con la bolsa llena de piedras, con una fuerza y agilidad impresionantes lanzó una del contenido directamente a Goliat en la frente. Así el gigante había caído por primera vez, lo que David aprovechó para tomar su espada y rematarlo.

4. El camino de David a ser rey

Luego de semejante proeza, el ejército que acompañaba a Goliat fue perseguido por los soldados de Israel. Así que gracias a Dios y a un joven muchacho que había confiado en su poder, el ejército había recuperado a su pueblo.

Así que posteriormente al combate, David se ganó la confianza del pueblo, la amistad de Jonatán y la mano de su primera esposa, Mical, ambos hijos del rey Saúl. Pero no fue tan apreciado por este último a pesar de su hazaña, que salvó con creces a su pueblo.

No obstante, esta acción sería el principio de por qué David es tan reconocido por los fieles como el verdadero rey de Israel posteriormente. Debido a su valentía y fe incondicional hacia Dios. Lo que hasta le permitió en un futuro reunir a las doce tribus israelitas, para hacer una ciudad neutral para todos los hijos del Señor.

Y de esta manera, hay muchas más grandes y épicas historias sobre David. Pero es esta la que por mucho deja más de una enseñanza a quien la lee y la interpreta.

5. ¿Qué enseñanza puede dejar esta historia?

Aquí debemos hacer varias consideraciones. Porque la reflexión más obvia de este relato es que hay que tener confianza en Dios ante todas las cosas. Que la fortaleza física no supera en nada a la agilidad y las destrezas. Y que quienes desprestigian a los hijos de Dios, tarde o temprano, sufren las consecuencias.

A primera vista parece un combate desigual, pero hay mucho más allá en esta historia que esto. Puesto que todo un ejército le llegó a temer a un simple hombre. Si, un hombre de 3 metros, pero no era menos mortal que los demás. Lo que se explica es que ya había una predisposición a sentirse derrotado ante una amenaza que era diferente a las de siempre.

Por eso, David pudo ingeniárselas de una manera más innovadora, porque él no conocía a Goliat ni lo que había hecho. El solo vio como el ejército de Dios huye de este soldado, y como él mismo profanaba todo lo que él consideraba sagrado. Esto fue lo que igualó a la llucha.

De esta manera, el análisis final de esta historia es que hay personas que dejan llevarse por la debilidad. Y en el camino olvidan sus convicciones y, por encima de todo, su propia fe. Lo que invita a tomar un nuevo aire innovador para arrasar contra las amenazas que parecen totalmente invencibles.

Pero, y a manera de conclusión, esta no deja de ser una de las historias más interesantes para analizar en la Biblia. Ya que demuestra, no solamente uno de los relatos más fascinantes, sino un hecho que fue anterior a momentos históricos que hoy en día conocemos.

Historia de David y Goliat en la Biblia, esbiblia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *