Oración la Sombra de San Pedro para alejar todo mal

Hay veces en que, sin que sea de nuestro conocimiento, podemos encontrarnos rodeados de personas que desean mal para nuestra vida. El peligro puede volverse tu problema más grande si no tomas cartas en el asunto.

Índice de contenidos

Historia de San Pedro

Jesús dijo “Tú eres Pedro y sobre ti edificaré mi iglesia”. Con estas palabras, Jesús expresó a San Pedro que él era aquel hombre sobre el cual tenía plena confianza para fundar su iglesia aquí en la Tierra. Por esta razón, la iglesia católica considera a San Pedro como el primer Papa, seleccionado por Jesucristo mismo.

El apóstol Pedro nació en Betsaida, para luego mudarse a Cafarnaúm. Fue un hombre con orígenes humildes quien se dedicó al oficio de la pesca por mucho tiempo. Oficio que decidió dejar una vez que Jesús le hace el llamado para unirse a él. La historia relata que tanto Pedro como su hermano Simón habían sido preparados para la espera de Jesús por el propio Juan el Bautista.

La primera vez que se nos hace mención de Pedro en la biblia es cuando Jesús iba pasando por el mar de Galilea y lo vió junto a su hermano Simón. Al pedirles que echen sus redes al agua, incontables peces de diferentes colores fueron hacia ella. De ahí que se le conozca a Pedro como el “pescador de hombres”.

Acompañó en todo tiempo a Jesús, y a pesar de afirmar durante la última cena que su fe no sería quebrantada, momentos después de la captura de Jesús, le negó tres veces. Ante esta situación, Pedro se mostró realmente arrepentido y desde entonces su fe se hizo cada vez más fuerte.

Hechos importantes de San Pedro

San Pedro fue un apóstol que proclamó y difundió la fe en la resurrección de Jesús. Pedro se vuelve una figura crucial para los creyentes por su fe y los milagros que realizó mientras estuvo vivo. De hecho, se dice que fue el primer apóstol en realizar un milagro público, pues al invocar el nombre de Jesús, cura a un hombre que estaba a las puertas del templo de Jerusalén.

Más adelante resucita a una mujer. En una misión, San Pedro y San Juan son enviados a Samaria, esto es para que el Espíritu de Dios descendiera sobre los seguidores fieles de Jesús.

Una de las historias más icónicas de Pedro es cuando en un viaje a Jerusalén, fue encarcelado por el rey Herodes Agripa I. Sin embargo, fue liberado más tarde por un ángel. Luego de este suceso, Pedro opta por salir de Jerusalén e irse a otro lado.

La tradición católica asegura que San Pedro murió martirizado por el rey Nerón, en Roma. El texto apócrifo de Hechos de Pedro asegura que este fue crucificado de cabeza, esto fue a petición del mismo Pedro, pues no se sentía digno de morir como Jesucristo, su Señor.

¿Por qué rezar a San Pedro?

El mensaje que nos proporciona la vida de Pedro es el confiar por sobre todas las cosas en Jesús y superar nuestras debilidades. Aunque él mismo fue víctima de la duda, no se dejó consumir por estás y siguió adelante, reforzando su fe aún más.

Al haber sido uno de los apóstoles que compartió más tiempo con Jesús, la oración que se hace a San Pedro permite que proteja a quien hace la petición. La trascendencia de las acciones de San Pedro en la historia dentro de la iglesia católica nos permiten hacerle peticiones, y afirman sus devotos, serán respondidas.

Si sabes que hay una energía de malicia a tu alrededor, orar a San Pedro es una opción para tratar de dispersar los ataques de la envidia de las personas. Tener esta oración en consideración para estos casos podría servir de algo. La cercanía de Pedro con Jesús es la que inspira confianza a los católicos a día de hoy. una cercanía que, a pesar de los años que han transcurrido, se sigue manteniendo a día de hoy.

Recomendaciones para hacer esta oración

Los creyentes en San Pedro recomiendan que para estos casos haga una oración a él, algo que manifiestan es muy útil y de gran ayuda. Al hacer esta oración, San Pedro se encargaría de hacerte invisible y protegerte del mal que te acecha.

Quienes son devotos a San Pedro aseguran que la oración a su sombra es poderosa, capaz de limpiar el ambiente de las energías negativas que se encuentran a nuestro alrededor. Ejemplo de estas energías podrían ser el mal de ojos y la envidia que vienen de otras personas.

Los creyentes afirman que cualquiera que sea el bloqueo que está evitando tu crecimiento personal puede ser removido si haces esta oración con fe y creyendo fielmente cada palabra que dices. A continuación te dejamos la oración para que la leas.

Oración a la Sombra de San Pedro

¡Oh venerado Apóstol San Pedro!
príncipe de los discípulos del Redentor,
y el primero en proclamar a Jesús
Hijo de Dios y Mesías
escucha y atiende mi suplicas;

San Pedro Glorioso,
tú que fuiste llamado por el Salvador
“Pescador de Hombres”
y recibiste el titulo de Piedra fundamental de la Iglesia,
tú que eres el custodio
de las llaves de las puertas del Cielo,
y que siempre ayudas a los que en la tierra lo solicitan,
te pido que con tu sombra me cubras y ampares,
líbrame San Pedro Bendito del mal que me acecha,
protégeme de enfermedades y males,
aléjame de hechizos, brujerías y encantamientos,
de malos ojos, falsedad, egoísmo y rencor
de barreras, cadenas y prisiones,
despeja mis caminos de traidor y malhechor,
ahuyenta con tu sombra todo dolor,
ocúltame de todo peligro, enemigo y mala situación;
sé mi ayuda y defensa, te pido con fervor
y préstame hoy te ruego tu especial favor:

¡Oh Pedro querido! santo Apóstol del Señor,
no me dejes sin respuesta,
por tu benevolencia y virtud
atiende prontamente mi solicitud,
tú que eres hermano, amigo y protector
de quien tu socorro reclama
auxilia con tu sombra al que tenga necesidad
y vela y cuida de todos nosotros con tu santa caridad.
te lo pedimos por Jesucristo,
Nuestro Señor,
que vive y reina
en la unidad del Padre y del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.

Amén.

Significado de la oración

El principal objetivo de la oración a la sombra de San Pedro es el de solicitar la constante protección del Apóstol sobre nuestras vidas. Una vez hecha la oración, San Pedro debería interceder por nosotros sobre las situaciones que nos aquejan y sobre los males que buscan nuestra perdición.

La permanencia en la sombra de San Pedro significa que procedemos al abandono de la voluntad de Dios, esto es para que el Apóstol sea ahora el intermediario. Los devotos a este apóstol destacan que es necesario agradecer por cada uno de los favores concedidos tanto para nosotros, como para las demás personas.

El trabajo que cumple la sombra de San Pedro es el de hacernos invisibles. De esta manera, cualquier malicia que haya sido lanzada no nos alcanzará porque no será capaz de encontrarnos. A parte de pedir por nuestra protección, también se ora al apóstol para pedir por el cuidado de las demás personas que tienen otras necesidades.

Quienes siguen las enseñanzas de San Pedro aseveran que la oración debe hacerse con una fe genuina y sin duda alguna. De otra manera no funcionará, pues no estamos creyendo que San Pedro puede protegernos en su sombra, como lo expresa la oración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *